En el 2005,
el municipio contaba con una población estimada de 220.368 personas,
así como cinco millones de turistas anuales. Junto con el municipio de Bahía de Banderas del estado de Nayarit, conforma la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta
que cuenta con 304.107 habitantes, siendo así la segunda más poblada de
ambos estados. Asimismo el municipio es uno de los que registran mayor
crecimiento poblaciónal en el estado, inclusive mayor que los municipios
centrales.
Es la segunda zona económica más importante del estado de Jalisco y el tercer puerto más importante de México.
Actualmente, es uno de los lugares más visitados del país. El nombre de
este hermoso puerto esta plasmado en una canción compuesta por Juan Gabriel y cantada por Rocío Dúrcal, el titulo de la canción llevar por nombre La Guirnalda.
El turismo es uno de los principales factores para el desarrollo económico de este municipio. Puerto Vallarta ofrece a sus habitantes y visitantes un buen número de playas
que son visitadas cotidianamente. Aquí se pueden admirar gran cantidad
de bellezas naturales, monumentos históricos y obras de arte, lo cual
atrae a muchos turistas
nacionales y extranjeros. El turismo se encuentra ampliamente fomentado
en Puerto Vallarta, pues el municipio cuenta también con zonas arqueológicas, ecológicas y de montañas con bellos paisajes, lo cual lo hace ampliamente atractivo para esta actividad económica.
Asimismo, construcciones históricas y ampliamente significativas, obras de arte, costumbres, tradiciones y leyendas
muy propias de Puerto Vallarta, sin dejar de lado los eventos
nacionales e internacionales que aquí se celebran, representan para sus
habitantes y turistas un foco de atracción muy interesante.
Dada su situación geográfica, en el fondo de la Bahía de Banderas, Puerto Vallarta casi nunca es azotada directamente por huracanes. Sin embargo, el viernes 25 de octubre del 2002 el Huracán Kenna, el tercero de mayor poder en la historia reciente de México,[3]
después de cambiar bruscamente de dirección tocó tierra a poca
distancia al norte de Puerto Vallarta, con vientos de hasta 260
kilómetros por hora y olas de hasta ocho metros de altura, afectando al
puerto seriamente.